.

El Movimiento por la Defensa de los Derechos del Pueblo – MODEP, ha emprendido la tarea de construir una política para la mujer bogotana, este blog hace parte de esa tarea, aquí iremos colocando los avances de la construcción de dicha política y todos los planteamiento, a manera de archivo, que el modep ha hecho referente al tema.

Estamos trabajando en tres sub grupos,

Grupo 1: Recoge lo que hemos construido en posición política.

Grupo 2: Recoger experiencias de otras organizaciones e investigar la situación de las mujeres.

Grupo 3. Preparar y desarrollar debates que nos permitan construir posición, establecer espacios de formación.

Grupo 4. Proponer acciones de masas.

¡Por el reconocimiento de los derechos de las mujeres, su exigibilidad y aplicación avancemos en la construcción de una política de la Mujer en el Modep!

Aunque no se cuenta con fuentes estadísticas confiables, para 2010 se registró que el total de maestros y maestras colombianas del sector público era de 310.932, de los cuales el 70% eran mujeres, aunque en cargos directivos docentes la mayoría está ocupada por hombres. Además, las maestras ocupan la totalidad de la docencia preescolar (96,3%), más de los tres cuartos de la primaria (76,0%), algo menos de la mitad de la secundaria (44,2%) y menos de un cuarto de la universitaria (22,6%). A simple vista, los datos...
Son muchos los ejemplos que nos da la historia. Cientos de miles, millones de mujeres obreras, campesinas, intelectuales, jóvenes, ancianas, amas de casa, mujeres oficinistas y profesionales, mujeres cultas y analfabetas, jóvenes estudiantes, a través de la historia han aportado en la lucha por la emancipación de la sociedad, mostrando que otro mundo es posible. Sus reivindicaciones comenzaron a ser derechos en las sociedades donde se avanzó en la transformación socialista. Durante la construcción del socialismo...