.

El Movimiento por la Defensa de los Derechos del Pueblo – MODEP, ha emprendido la tarea de construir una política para la mujer bogotana, este blog hace parte de esa tarea, aquí iremos colocando los avances de la construcción de dicha política y todos los planteamiento, a manera de archivo, que el modep ha hecho referente al tema.

Estamos trabajando en tres sub grupos,

Grupo 1: Recoge lo que hemos construido en posición política.

Grupo 2: Recoger experiencias de otras organizaciones e investigar la situación de las mujeres.

Grupo 3. Preparar y desarrollar debates que nos permitan construir posición, establecer espacios de formación.

Grupo 4. Proponer acciones de masas.

¡Por el reconocimiento de los derechos de las mujeres, su exigibilidad y aplicación avancemos en la construcción de una política de la Mujer en el Modep!

PRIMER FORO: DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE MUJERS

Publicado por Coordinador viernes, 5 de julio de 2013 0 comentarios
http://www.radiocomba.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=92:de-que-hablamos-cuando-hablamos-de-mujeres&Itemid=425&lang=en -- Movimiento por la defensa de los derechos del pueblo-MODEP-BOGOTA Vamos por la Democracia, el Poder y el Socialismo. http://modepdistrital.blogspot.com/ ...

8 de Marzo, día Internacional de la Mujer_Fun Comisiones

Publicado por Coordinador domingo, 2 de junio de 2013 0 comentarios
"Cualquiera que conozca algo de historia sabe que los grandes cambios sociales son imposibles sin el fermento femenino". - Carlos Marx. La FUN – Comisiones -MODEP como organización al servicio del pueblo entendiendo y siendo consecuente con la justeza de la afirmación citada, ofrece un caluroso saludo a todas las mujeres quienes con la entrega incondicional de sus vidas han regado y hecho germinar la dura espiga de la emancipación en la historia de la humanidad. La experiencia nos ha demostrado la necesidad de...
En medio de la guerra en nuestro país, las mujeres han sido uno de los sectores más afectados y quienes han asumido más directamente las consecuencias de la misma. Son múltiples las agresiones que han tenido que soportar dentro de la confrontación armada y  por ejercer  el derecho a la  participación política en la lucha por construir una nueva sociedad. Las mujeres han sufrido diferentes formas de violencia, ...
8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER EL PROBLEMA DE LA OPRESION DE HOMBRES Y MUJERES EN EL CAPITALISMO Y LA SOCIEDAD DE CLASES Si bien la sociedad colombiana tiene como aspecto determinante el ser una sociedad neocolonial, principalmente capitalista con rezagos feudales, en la que las relaciones sociales están marcadas por esta condición, un proyecto emancipador revolucionario, que le apuesta a la conquista de las "cuatro todas"[1], implica considerar todas las formas de opresión existente, luchar...
"Cualquiera que conozca algo de historia sabe que los grandes  cambios sociales son imposibles sin el fermento femenino" Carlos Marx. Desde el Movimiento por la Defensa de los Derechos del Pueblo -  MODEP, año tras año, hemos conmemorado el 8 de Marzo reivindicando su sentido político y difundiendo la necesidad de ser cada día más conscientes y actuantes en la lucha contra el patriarcado y el capitalismo...

CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA_La Tulpa

Publicado por Coordinador domingo, 25 de noviembre de 2012 0 comentarios
 "Ya nací en guerra con el orden patriarcal que amenazaba mi vida y la de todas las mujeres: solo podía ser feminista" Itziar Ziga El caso de Rosa Elvira Cely, no es únicamente el caso de Rosa Elvira Cely, es el caso de  miles de mujeres que son violadas, maltratadas y asesinadas en Colombia. Es el hecho manifiesto de la agresión machista que todas las mujeres sentimos cada día caminando a la universidad, de pie, en el bus e incluso en nuestra propia casa. La violencia contra las mujeres, lejos de tratarse...
Por: Andrés Rincón – Vocero FUN Comisiones – MODEP ¿Será acaso que realmente la violencia contra las mujeres es un hecho esporádico y perpetrado por "agentes irracionales" o "antisociales"? Los medios masivos de comunicación, RCN y Caracol, entre otros, han convertido los casos recientes de abuso contra las mujeres en un SHOW MEDIATICO; dicen sentir la violencia contra las mujeres, pero no van al fondo del asunto. Muestran los recientes ataques como fenómenos aislados, relativamente ocasionales y agenciados por...